El Fenix
  Argumentos para ganar una discusión
 
 

- “Está científicamente comprobado”

- “Esto lo sabe cualquiera”

- “Esto es conocimiento básico de escuela primaria”

- “No puedo creer que te cueste aceptar algo tan obvio”

- “Esto yo no lo inventé, lo leí en algún lado”

- “Salió en todos los diarios”

- “Mirá, si salió en el diario debe ser mentira”

- “Es un dato de la realidad”

- “Esto es así, está en la Constitución”

- “Primero leé el Código Penal y después hablamos”

- “Primero leé la Biblia y después hablamos”

- “Primero leé la Enciclopedia Británica y después hablamos”

- “Tú no puedes hablar porque lo votaste”

- “Tú no puedes hablar porque no votaste”

- “Tú no puedes hablar porque tiraste el voto votando a ese partiducho”

- “Vos no podés hablar porque votaste por descarte”

- “Escuchame, ¿acaso tú no comes carne? (según la audacia del usuario, con este argumento se puede justificar desde las riñas de gallos al homicidio)”

- “Escuchame, ¿acaso las plantas no son seres vivientes? (Ídem anterior, para ser usado contra un vegetariano)”

- “Esto lo dice un tipo que no me acuerdo cómo se llama pero es la MÁXIMA AUTORIDAD en este tema”

- “Yo de esto puedo hablar porque a mí este tema siempre me interesó muchísimo y leí un montón”

- “Es así como yo te digo”

- “No es tan así”

- “Yo no sé si es así como tú dices”

- “Sí, yo antes también pensaba como tú”

- “Es ridículo que estemos discutiendo esto, es como discutir que esta pared es blanca” (Señalar una pared blanca)

- “Yo nunca dije eso”

- “Estás tergiversando mis palabras”

- “No entiendo por qué te lo tomas tan personalmente”

- “Esto es cierto, a un amigo mío le pasó”

- “Si todo el mundo pensara como tú esto sería la ley de la selva”

- “Si yo pensara como tú me pegaría un tiro (O la variante menos sutil ‘¿Por qué no te pegas un tiro?’)”

- “¿Qué quieres decir, que estoy inventando esto nada más que para ganar la discusión? ¡Por favor!”

- “Sí, claro, y Holanda llegó a la final del Mundial de 1982 (recordando una discusión pasada que el interlocutor perdió, lo que le quita autoridad por completo)”

- “Tú no entiendes nada”
- “Eso es mentira”

- “¡Estás… Estás totalmente loco!!! (Abriendo muy grande los ojos y recorriendo la cara del resto de los presentes con expresión de incredulidad)”

- “Sos un p*****do”

- “Devuelveme la plata que te presté”

- “Está bien, está bien, tienes razón. No, tienes razón, siempre tienes razón”
(Sarcásticamente, seguido de un suspiro de fastidio. Ideal para cuando estamos contra las cuerdas. Repetir ‘tienes razón’ burlonamente a cada intento del interlocutor de terminar de aclarar su punto, hasta que se enfurezca y se vaya, perdiendo por abandono)

- “Está científicamente comprobado”

- “Esto lo sabe cualquiera”

- “Esto es conocimiento básico de escuela primaria”

- “No puedo creer que te cueste aceptar algo tan obvio”

- “Esto yo no lo inventé, lo leí en algún lado”

- “Salió en todos los diarios”

- “Mirá, si salió en el diario debe ser mentira”

- “Es un dato de la realidad”

- “Esto es así, está en la Constitución”

- “Primero leé el Código Penal y después hablamos”

- “Primero leé la Biblia y después hablamos”

- “Primero leé la Enciclopedia Británica y después hablamos”

- “Tú no puedes hablar porque lo votaste”

- “Tú no puedes hablar porque no votaste”

- “Tú no puedes hablar porque tiraste el voto votando a ese partiducho”

- “Vos no podés hablar porque votaste por descarte”

- “Escuchame, ¿acaso tú no comes carne? (según la audacia del usuario, con este argumento se puede justificar desde las riñas de gallos al homicidio)”

- “Escuchame, ¿acaso las plantas no son seres vivientes? (Ídem anterior, para ser usado contra un vegetariano)”

- “Esto lo dice un tipo que no me acuerdo cómo se llama pero es la MÁXIMA AUTORIDAD en este tema”

- “Yo de esto puedo hablar porque a mí este tema siempre me interesó muchísimo y leí un montón”

- “Es así como yo te digo”

- “No es tan así”

- “Yo no sé si es así como tú dices”

- “Sí, yo antes también pensaba como tú”

- “Es ridículo que estemos discutiendo esto, es como discutir que esta pared es blanca” (Señalar una pared blanca)

- “Yo nunca dije eso”

- “Estás tergiversando mis palabras”

- “No entiendo por qué te lo tomas tan personalmente”

- “Esto es cierto, a un amigo mío le pasó”

- “Si todo el mundo pensara como tú esto sería la ley de la selva”

- “Si yo pensara como tú me pegaría un tiro (O la variante menos sutil ‘¿Por qué no te pegas un tiro?’)”

- “¿Qué quieres decir, que estoy inventando esto nada más que para ganar la discusión? ¡Por favor!”

- “Sí, claro, y Holanda llegó a la final del Mundial de 1982 (recordando una discusión pasada que el interlocutor perdió, lo que le quita autoridad por completo)”

- “Tú no entiendes nada”
- “Eso es mentira”

- “¡Estás… Estás totalmente loco!!! (Abriendo muy grande los ojos y recorriendo la cara del resto de los presentes con expresión de incredulidad)”

- “Sos un p*****do”

- “Devuelveme la plata que te presté”

- “Está bien, está bien, tienes razón. No, tienes razón, siempre tienes razón”
(Sarcásticamente, seguido de un suspiro de fastidio. Ideal para cuando estamos contra las cuerdas. Repetir ‘tienes razón’ burlonamente a cada intento del interlocutor de terminar de aclarar su punto, hasta que se enfurezca y se vaya, perdiendo por abandono)

 
  33px;font-size: 14px;font-weight: bold;text-align: center;} -->  
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis